martes, 10 de febrero de 2015

Danbo en la nieve

Cuando empezó el invierno os comenté que me daba mucha pena que por estas tierras no nevara nunca. Hace una o dos semanas me indigné un poco porque “los del tiempo” habían pronosticado que iba a nevar y al final ni fue así… Bueno, pues esta semana pasada ha nevado con muchas ganas. Y ya no solo nevar, sino que cuajó, y mira que es raro.

Así que aprovechando estas nevadas inesperadas Danbo y yo nos abrigamos (buena excusa para estrenar el gorro de lana que os enseñé en este post) y salimos a la nieve a sacar un montón de fotos.

Estas primeras las sacamos en la nieve que había en las campas de nuestros alrededores:

Danbo en la nieve

Danbo en la nieve

Danbo en la nieve


Y estas ya las sacamos el día que nos fuimos a pasar la mañana al monte:

Danbo en la nieve

Danbo en la nieve

Danbo en la nieve


Fue genial. Bueno, genial se queda corto. Fue mucho más que genial. Es lo que tiene el no estar acostumbrados a la nieve… Que cuando cae un poco somos más felices que un montón de perdices.

Como habéis visto hicimos muñecos de nieve, peleas de bolas de nieve, reímos, corrimos… Tanto que al día siguiente teníamos agujetas jajaja

Lo que único que nos faltó fueron las bufandas que para entonces no tenía aun acabadas,  pero como ya las tengo hechas os las enseñaré algún día de estos (mi proyecto DIY va viento en popa).


Y con esto nos despedimos de vosotros. ¡Hasta otro día!          






miércoles, 4 de febrero de 2015

Proyecto DIY: Danbo aprendiendo a hacer punto

Hoy os traigo un mini proyecto que voy a llevar a cabo: me he propuesto aprender a hacer punto. Si señores, punto, eso que sabían hacer casi todas la abuelas y que ahora poca gente sabe hacer (aunque reconozco que se está recuperando algo). Y como no, para aprender acudí donde mi abuela.

Para empezar hice una prueba, hasta que le cogí el truquillo al asunto. Y ahora he empezado a hacer dos mini bufandas: una para Danbo Jones y el otro para el Danbo grande de 13 cm.

Obviamente la bufanda del Danbo grande es algo más larga y ancha, y para que el punto quede más ahuecado estoy utilizando unas agujas gorditas. Mientras que para la bufanda del Danbo pequeño estoy utilizando unas agujas pequeñitas y una lana más fina.

Danbo aprendiendo a hacer punto
Comienzo de la bufanda pequeña

Danbo aprendiendo a hacer punto
Comienzo de la bufanda grande

He escogido la misma tonalidad para las dos bufandas para que los dos Danbos vayan bien conjuntados. Cuando las tenga acabadas ya os las enseñaré J

Mientras yo aprendía a hacer punto mi abuela me hizo un gorro para el Danbo pequeño (el cual habéis podido ver en las anteriores fotos):

Danbo con gorro de lana


Tengo intenciones de hacer un mini pompón con la misma tonalidad de rosa y cosérselo. Aunque siempre se me ha dado muy bien hacer pompones reconozco que hacer uno tan pequeño cuesta bastante.

Y bueno, espero que os haya gustado mi nuevo proyecto. Como habéis visto he comenzado haciendo bufandas de un solo color, pero ya iré aprendiendo a meter más de un color. Y cuando tenga más agilidad empezaré a hacer gorros.






P.D.: Comentaros que estoy abierta a ideas, sugerencias, consejos…  J

domingo, 1 de febrero de 2015

Al mal tiempo buena cara

¿Al mal tiempo buena cara? Si hablamos del sentido literal del refrán… ¿Quién fue el listo que lo inventó? Quizás donde vivía esa persona no llovía mucho, ni hacía un viento alucinante, ni se le iba la luz por las tormentas, ni nada.

Quizás vivía en una zona en la que era poco frecuente la lluvia. Un lugar de esos en los que los estanques y ríos están medio secos. En ese caso  entiendo que afronte el mal tiempo con alegría y buena actitud… Pero a mí me cansa.

No soy de esas personas a las que le encanta la lluvia. Soy de las que le encanta el sol. Pero no el calor, sino el sol que hace en invierno. Porque el sol de verano quema, y uff.

Quizás os interesa saber a dónde quiero llegar, y la verdad es que a ningún lado.

Hoy Danbo y yo estábamos esperando a que nevara en los montes de alrededor. Ya teníamos todo preparado para ir, pero… no ha nevado. Y esto mosquea y entristece en proporciones iguales. Así que no tenemos más remedio que conformarnos con contemplar la lluvia.

Danbo observando la lluvia


¿Sabéis que es lo que me gusta de la lluvia? Las carreras de gotitas en los cristales. 

Gotas de agua


Y dicho esto me voy a apostar por alguna gotita.

¡Hasta pronto!







P.D.: Con en sentido metafórico del refrán creo que no tengo nada en contra. Creo. 

miércoles, 28 de enero de 2015

Bienvenida

Después de algo más de un mes Danbo y yo ya estamos de vuelta.

Quizás os preguntáis si a Danbo le han pasado cosas nuevas y tal… Y sí, por supuesto que le han sucedido cosas. En un mes da tiempo a que pasen un millón de cosas, y no hace falta viajar o salir mucho, porque una de las cosas que más ilusión le ha hecho a Danbo vino hasta casa, y es que por navidad nos regalaron un Danbo de 13 cm (en este post os explico los tipos y tamaños de Danbos que hay). Así que podríamos decir que ha sido como la segunda parte del post “Ha llegado la cigüeña” en la que nos llegó el Danbo con el diseño de Pepsi.

Comentar que no solo le hizo ilusión a Danbo, ya que yo fui más feliz que un niño con un juguete nuevo, expresión que viene al pelo.

Aquí os dejo una foto de la bienvenida que le hizo Danbo Jones, ofreciéndole un montón de chocolatinas.

Danbo


La verdad es que hacen buena pareja (de amigos), ya que el Danbo grande le ayuda a alcanzar cosas que antes no llegaba a coger, le sube a los sitios, juegan… En fin, son adorables.

Así que poco a poco va aumentando la familia, y aunque no tenemos pensado comprar ningún Danbo más por el momento, vete tú a saber si este pequeño clan sigue creciendo. 



viernes, 26 de diciembre de 2014

Closed

¡Buenas! 

¿Qué tal van las navidades? A Danbo y a mi en general nos va bastante bien (comiendo mucho como de costumbre jeje), aunque como habéis podido ver hemos estado un poco desaparecidos últimamente. Por eso venimos ha deciros que vamos a estar un tiempo sin pasarnos por el blog. No es por pereza ni nada por el estilo, solo que tenemos algunos asuntillos entre manos y se nos hace imposible estar a todo. 

Así que hasta finales de enero no vamos a volver a escribir nada. Eso sí, os aseguramos que vendremos con las pilas cargadas y con nuevas ideas ☺




Dicho esto... ¡Hasta dentro de un mes más o menos!


domingo, 14 de diciembre de 2014

Danbo y la navidad

Poco a poco he seguido decorando la casa y poniéndola a punto para la navidad, y por supuesto les he pedido ayuda a mis dos pequeños Danbos.

La verdad es que se lo pasaron muy bien echándome una mano. Cogieron todos los adornos que vieron y los fueron poniendo por todas partes; tanto que Danbo Jones intentó adornarse a él mismo: 


Lo gracioso fue que no les costó nada el enrollarse con esa "cadena" dorada, pero luego quitársela... No fue tan fácil jajaja

Igualmente, dejando a un lado sus pequeñas bromas, hicieron un buen trabajo y los árboles quedaron muy chulos. 






Por si os interesa os dejo el post que hice la semana pasada en la que explico como hacer adornos navideños de Hama Beads.

Y dicho esto... ¡Hasta pronto!







domingo, 7 de diciembre de 2014

Ideas para decorar el árbol de navidad con Hama Beads

Aunque todavía quedan unas semanitas para que sea oficialmente navidad, ya se empieza a notar el espíritu navideño por las calles y tiendas, ya que están repletas de luces y adornos. Aunque también se nota bastante por la cantidad de anuncios que echan en la tele de colonias y perfumes (menudos cansinos…).

A Danbo y a mi nos encanta la navidad. No fascina ver las calles de las ciudades llenas de luces de todo tipo de colores, comer turrón y polvorones, hacer las compras navideñas, poner el árbol de navidad… Lo único que nos fastidia es que por aquí no nieva nunca, pero bueno, que le vamos a hacer.

Entonces como ya va siendo hora de ir desempolvando los adornos e ir decorando la casa, Danbo y yo os traemos adornos caseros hechos con Hama Beads, para darle un toque especial a nuestra casa. 

Si sois nuevos en el mundo de los Hama Beads podéis pasaros por esta entrada en la que explico todo lo que necesitáis saber para hacer este tipo de figuras.



Como podéis ver hemos hecho dos tipos de bolas de navidad. 
  • Primero hicimos unas bolas normales, que serían estas: 


Y los patrones estos: 
                     Bola grande                                        Bola pequeña                  
Obviamente las podéis hacer del color que queráis. Yo misma al principio tenía pensado hacer la bola pequeña azul, pero al final me decanté por el verde. Lo único que vais a necesitar es tener el mismo color en oscuro y en claro para pode hacer las sombras. 

  • Y el segundo tipo de bolas que hicimos son de Star Wars, para los más friki (pero a buenas eeh):


Y los patrones serían estos: 

   Boba Fett                                            Stormpooper
Tanto las bolas normales como estas son muy fáciles de hacer, y más con los patrones que he hecho; así que si os gustan... ya sabéis... ¡manos a la obra! 

Y bueno, espero que os gusten tanto como a Danbo, que ha estado a tope ayudándome a adornar los arboles que tenemos, porque sí, tenemos más de uno ☺


¡Hasta pronto! 


P.D.: Recordad que también estamos en Instagram